El Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Publico (IES-ENMP) puso en línea su sexta Conferencia Magistral Internacional del año 2022, en la cual la especialista española Amparo Díaz Ramos, integrante de la Asociación Internacional de Juristas y Ciencias Forenses (INTER IURIS), trató el tema “El Reto de la Actuación Integral Frente a la Trata de Personas, desde la Experiencia Española”.
La conferencista citó la prevención como uno de los mayores retos que tiene la lucha contra la trata de personas, para lo cual, a su parecer, las autoridades deben implementar medidas de inteligencia que eviten las acciones delictivas de los tratantes y que una vez detectada la intención “tenemos el reto de adelantar la intervención y actuar antes de que las personas en riesgo sean captadas.”
Compartió con participantes de 15 países de Latinoamérica y 21 provincias de República Dominicana su amplia experiencia en el proceso de conformación del modelo de intervención español ante la trata de personas y describió los aspectos más importantes de esa norma, al tiempo que citó diferentes vertientes que pueden ser objeto de mejoras para hacer más efectiva la lucha contra este delito.
Abogó porque se incorpore la perspectiva de género en los protocolos y leyes relativas a la trata de personas, debido a que por lo general son las mujeres el mayor objeto de esa acción criminal y quienes sufren revictimización durante el proceso, debido a tráfico con objetivo de explotación sexual.
Sostuvo que otros retos que enfrenta la actuación integral es dar participación a la judicatura junto al ministerio público y la policía, extender la actuación a situaciones de riesgo y tratar de no poner sobre las víctimas todo el peso de la prueba, sometiéndole a procesos investigativos que generen gran presión sobre ellas.
Expuso que la experiencia española sobre el tema de trata de personas ha detectado la necesidad que los procesos legislativos relativos al tema sean mucho más ágiles, ante situaciones que ameritan poner en manos de las autoridades mecanismos que les permitan ofrecer respuestas oportunas frente al incremento de este mal, dada la situación de migraciones masivas que son aprovechadas por los tratantes.