Cooperación, independencia y autonomía

Procuraduría General de la Nación - República de Panamá

Bandera de Panamá

Luis Carlos Manuel Gómez Rudy - Procurador General de la Nación

Es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, graduado con honores de la Universidad de Panamá, Licenciado en Contabilidad egresado de la Universidad Especializada del Contador Público Autorizado (UNESCPA). Estudios de Doctorado en Derecho Constitucional en la Universidad Internacional Iberoamericana.

  

También cuenta con Maestría en Gerencia de Transporte Multimodal de la Universidad Interamericana de Panamá; Maestría en Derecho Marítimo (LLM Maritime Law) de la Universidad de Southampton (UK) Inglaterra; Posgrado en Administración de Empresas de la Universidad Interamericana de Panamá; Posgrado en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca, España; y Posgrado en Mediación de la Universidad de Panamá y el Instituto Interamericano de Mediación, Negociación y Arbitraje de Panamá (IINMA); Diplomado de Impuestos de la UNESCPA; Diplomado en Sistema Penal Acusatorio de la Universidad Latina de Panamá; Diplomado en Administración Marítima con énfasis en Logística Multimodal y estudios de Diplomado en Contrataciones Públicas en la Universidad del Istmo.

 

Experiencia Laboral

 Ha desempeñado múltiples funciones en el litigio privado, en el Ministerio Público y en el Órgano Judicial, durante 24 años, entre estas:

  • Asesoría jurídica, consultorías y representación judicial en la firma G&B Law Firm (2008-2024).

  • Asesor en el Ministerio de la Presidencia (2024).

  • Abogado II en la Secretaría de Asuntos Legales de la Procuraduría General de la Nación (2006-2008).

  • Abogado II en la Secretaría de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la Nación (2006).

  • Abogado Asistente en la Secretaría de Asuntos Legales de la Procuraduría General de la Nación (2005-2006).

  • Abogado II de la Secretaría de Asuntos Legales de la Procuraduría General de la Nación (2003).

  • Auxiliar de Defensor de Oficio del Órgano Judicial (2001).

El Ministerio Público de Panamá fue creado con la Constitución Política de 1904, la cual configuró la personalidad jurídica del naciente Estado Panameño. El Ministerio Público es una entidad autónoma que no pertenece a ninguno de los tres Órganos del Estado, Ejecutivo, Legislativo o Judicial, y que forma parte de Administración de Justicia por razón de la facultad constitucional y legal de ejercer la acción penal a nombre del Estado.


El Ministerio Público es ejercido por el Procurador General de la Nación, el Procurador de la Administración, los Fiscales y Personeros y por los demás funcionarios que establezca la Ley. Los Agentes del Ministerio Público podrán ejercer por delegación, conforme lo determine la Ley, las funciones del Procurador General de la Nación.

 

Mecanismo de elección

El Procurador General de la Nación conforme a la Constitución Política de la República de Panamá es nombrado mediante acuerdo del Consejo de Gabinete, con sujeción a la aprobación del Órgano Legislativo, para un periodo de diez años.

Finaliza su mandato el 31 de diciembre de 2034.

Documentos de Interés

Documentos, normatividad y legislación penal de referencia

Redes, grupos o instancias de la AIAMP coordinadas por el Ministerio Público de Panamá

Procuraduría General de la Nación Ministerio Público de Panamá

Información de contacto:

Agustín A. Almario Castillo | Fiscal Superior de Asuntos Internacionales

Procuraduría General de la Nación

Edificio Saloon, cuarto piso

Panamá, Panamá

Teléfono: +(507) 520-1995 / 520-1988

Correo electrónico: ainternacionales@procuraduria.gob.pa

Página web: https://ministeriopublico.gob.pa/