Cooperación, independencia y autonomía

Trata de Seres Humanos

  • Proyecto sobre Trata de Seres Humanos:

    Esta iniciativa nace el año 2008, gracias a la iniciativa del Ministerio Público de Chile, contando con el financiamiento de la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ) y de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), y duraría 3 años.

    La primera fase consistió en la realización de la I Cumbre Ibero Americana de Ministerios Públicos contra la Trata de Seres Humanos (Santiago de Chile 2088); la capacitación de fiscales chilenos por parte de policías y fiscales de Alemania (Hamburgo) y de Estados Unidos; y la primera Declaración de los Ministerios Públicos de Ibero América contra la Trata de Personas, suscrita por los Fiscales Generales.

    En la segunda etapa (año 2009), el grupo de expertos chilenos triangularon sus conocimientos a sus pares de tres países Ministerios Públicos de la (Paraguay, República Dominicana y Bolivia); y se suscribió un Protocolo para Cooperación Internacional en este delito. 

    En el año 2010 se inicia la tercera fase, con una nueva capacitación desde el Ministerio Público de Chile a Guatemala, Panamá y Uruguay; lo que finalmente arrojó la cifra de más de 600 fiscales capacitados gracias al proyecto AGCI-GTZ.

    Durante el 2011 se realiza la II Cumbre contra la Trata de Seres Humanos (Santiago de Chile), lo que arroja como principal resultado la “Declaración  de la Asociación Ibero Americana de los Ministerios Públicos (AIAMP) y de la Reunión Especializa de los Ministerios Públicos del MERCOSUR (REMPM)”; el “Protocolo de Cooperación Interinstitucional para fortalecer la investigación, atención y protección a víctimas del delito de Trata de Personas entre los Ministerios Públicos Ibero Americanos AIAMP- REMPM”; y la “Red Ibero Americana de Fiscales Especializados contra la Trata de Seres Humanos”.


 Protocolo de Cooperación Interisntitucional para fortalecer la investigación, atención y protección a víctimas del delito de Trata de Personas entre los Ministerios Públicos Iberoamericanos AIAMP-REMPM

 Declaración de la Asociación Ibero Americana de Los Ministerios Públicos (AIAMP) y de la Reunión Especializa de Los Ministerios Públicos del Mercosur (REMPM)

 

  • Red Ibero Americana de Fiscales Especializados contra la Trata de Seres Humanos: 

    Esta Red nace en el año 2011 como hija de la II Cumbre Ibero Americana de los Ministerios Públicos contra la Trata de Seres Humanos, y tiene por objeto pasar de la fase de formación (llevada a cabo a través del proyecto anterior) a una nueva de operativización. 

    Para conformar la Red, cada Fiscalía y/o Procuraduría designó a uno o más fiscales especializados en la temática, con el objeto de ser el punto de contacto de la Red; y la coordinación de esta le corresponde a las  secretarías de la Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos (AIAMP) y de la Reunión de los Ministerios Públicos del MERCOSUR.

    En la actualidad, se está trabajando con IberRed, el sistema interno en que los puntos de contacto podrán trabajar y comunicarse dentro de Iber@.